...

La magia de un personaje que une marcas y corazones

Imagina una escena: Doctor Simi bailando junto al Osito Bimbo, la vaca de Alquería abrazando al Pollo Frisby, y decenas de personas comentando en redes que este encuentro “fue mejor que cualquier película de Marvel”. No es fantasía, fue la FrisGala, la celebración del aniversario 48 de Frisby en Bogotá. Una fiesta que demostró cómo el storytelling visual, a través de personajes, no solo emociona, sino que construye marcas que perduran en la mente.

Hoy te contamos por qué tu marca necesita un personaje y cómo convertirlo en el alma visual de tu estrategia de marketing.

¿Qué es el storytelling visual?

El storytelling visual es una forma de contar historias utilizando elementos gráficos como imágenes, ilustraciones, animaciones o personajes para transmitir un mensaje. Va más allá de solo mostrar un logo: busca conectar emocionalmente con la audiencia, usando símbolos visuales que representen los valores de la marca.

Y cuando ese símbolo toma forma de personaje… la magia sucede.

¿Por qué un personaje puede ser tu mejor embajador?

Un personaje de marca tiene una ventaja que ningún otro elemento visual puede igualar: empatiza. Le pone rostro (y alma) a lo que vendes, sea un producto, servicio o idea. Sirve como puente emocional entre tu audiencia y tu propuesta de valor.

Beneficios clave de tener un personaje:

  • Humaniza tu marca.
  • Facilita el recuerdo (más que un nombre o logo).
  • Crea conexión emocional inmediata.
  • Activa el marketing emocional.
  • Atrae tanto a niños como adultos (¡nostalgia incluida!).

Caso real: FrisGala, la fiesta donde el personaje fue el protagonista

El pasado julio de 2025, Frisby celebró su aniversario con una idea brillante: invitar a los personajes de otras marcas a su fiesta. Más de 20 mascotas asistieron: Doctor Simi, la ardilla de Nucita, la vaca de Alquería, entre otros. Hubo shows, concursos y juegos que captaron la atención no solo del público presencial, sino de miles en redes sociales.

Esta fiesta no fue solo un cumpleaños. Fue una declaración de marca: Frisby usó su personaje como símbolo de autenticidad, identidad nacional y conexión con otras marcas queridas.

En medio de una batalla legal con una empresa española por el uso de su nombre, esta celebración no solo reforzó su branding, también activó el orgullo colombiano. Un storytelling visual con propósito y emoción.

Fiesta-de-Frisby

¿Qué logra el storytelling visual con personajes?

El uso de personajes visuales no es solo un recurso creativo. Es una estrategia poderosa para la construcción de marca. Aquí sus principales ventajas:

1. Recordación

Un personaje facilita que tu marca sea recordada. ¿Quién no asocia a Michelin con su muñeco blanco?

2. Diferenciación

Tu personaje puede representar valores únicos que te distingan del resto.

3. Conexión emocional

Un personaje transmite emociones: humor, ternura, inspiración, seguridad.

4. Potencial viral

Los personajes son ideales para generar contenido que se comparte fácilmente: memes, stickers, animaciones.

5. Alianzas y colaboraciones

Como Frisby demostró, un personaje puede ser un catalizador de colaboraciones con otras marcas o eventos.

¿Cómo crear un personaje visual para tu marca?

No necesitas un gran presupuesto para empezar. Solo estrategia y coherencia. Aquí los pasos esenciales:

1. Define su personalidad

  • ¿Qué emociones quieres transmitir?
  • ¿Qué valores representa tu marca?

Ejemplo: Si tu marca es fresca, joven y cercana, tu personaje puede ser extrovertido y divertido.

2. Diseño visual

  • Estilo gráfico que se alinee con tu identidad visual.
  • Colores, formas, vestimenta: todo debe comunicar.
  • ¿Animal, humano, objeto antropomórfico

3. Historias y contexto

  • ¿Tiene nombre? ¿Dónde vive? ¿Qué hace?
  • Construye una pequeña historia que puedas ir desarrollando con el tiempo.

4. Consistencia de uso

Usa el personaje en campañas, redes, empaques, videos y eventos. Cuanto más lo muestres, más conexión creas.

5. Interacción con el público

Crea contenido participativo (reto con tu personaje, stickers para WhatsApp, filtros de Instagram, etc.).

Haz que tu audiencia lo sienta parte de su día a día.

Ideas para activar tu personaje en el marketing digital

  • Mini historietas o cómics en Instagram.
  • Videos animados en TikTok o YouTube Shorts.
  • Merchandising digital: emojis, wallpapers, stickers.
  • Eventos presenciales con tu personaje.
  • Gamificación: concursos o trivias donde él sea el presentador.

El storytelling visual con personajes no es solo una tendencia creativa, es una estrategia de branding efectiva y poderosa. Frisby lo entendió y lo usó para unir marcas, conectar generaciones y consolidar su posición como un símbolo colombiano.

¿Y tu marca? ¿Está lista para tener un rostro que la represente?

¿Te gustó este artículo? Compártelo y ponlo en práctica. Si quieres más contenido sobre tendencias en el mundo del marketing, no te pierdas ninguna actualización de nuestro blog

¿Quieres una mejor experiencia en nuestro sitio web?

Al recordar tu navegación con nuestra cookie podemos hacer que tu próxima visita sea más fácil y personalizada.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.